Por Evelyn Pozas y Laura Rivas
Aquí les dejamos esta interesante noticia publicada por el Diario Colatino acerca de la ayuda laboral que reciben los jóvenes recién graduados de bachilleres en técnicos . También les dejamos una serie de preguntas que podrían ser de utilidad para analizar un poco este tema. Esperamos puedan opinar y discutir un poco acerca de este tema que nos interesa a todos.
- ¿Crees que el MINED hace todo lo posible por generar un desarrollo que permita al estudiante insertarse a un campo laboral competititvo?
- ¿Qué debería mejorarse en las ferias de empleos que se realizan en el país?
- ¿Es realizable todo lo que menciona el Vicepresidente de la República Sánchez Cerén? (autoempleo, cooperativismo en los jóvenes para que puedan realizar sus propias pequeñas empresas, etc)
- ¿Qué se necesitaría para cumplir los objetivos que el MINED se ha impuesto (educación enfocada en las necesidades y expectativas de los estudiantes, que les permita desarrollarse de forma adecuada en su ámbito familiar, laboral, comunitario y nacional) ?
- ¿Reciben los jóvenes el suficiente apoyo por parte del gobierno para estudiar y superarse?
- ¿ Qué crees que debería hacer el gobierno para apoyarlos?
Bianca Segura
Redacción Diario Co Latino
Humberto Centeno, Ministro de Trabajo y Previsión Social, y Salvador Sánchez Cerén, Ministro de Educación, firmaron un convenio interinstitucional que beneficiará a los estudiantes y docentes favorecidos con el programa “Seamos Productivos”, como parte del Plan Social Educativo “Vamos a la escuela”.
La firma del acuerdo permitirá que el Ministerio de Trabajo integre a los jóvenes bachilleres técnicos vocacionales a lo campo laboral, a través de ferias y bolsas de empleo. Asimismo, se fomentará el autoempleo y el cooperativismo en los jóvenes para que puedan realizar sus propias pequeñas empresas.
“El MINED trabajará en la capacitación técnica de los estudiantes en el aula. Nosotros nos encargaremos de que los jóvenes obtengan un empleo, a través del Sistema Nacional de Intermediación Laboral. Con este programa, ayudamos a cuatro mil jóvenes y a 11 mil adultos”, detalló Centeno.
El también Vicepresidente de la República, Sánchez Cerén, expresó que la educación de los jóvenes debe ser enfocada en las necesidades y expectativas de los estudiantes y que le permita desarrollarse de forma adecuada en su ámbito familiar, laboral, comunitario y nacional. “El ministerio continuará con el proyecto de Seamos Productivos, a través del diseño de los módulos de enseñanza para los cursos en el bachillerato, la capacitación docente, dar apoyo al Ministerio de Trabajo dentro de las instituciones”, aseguró Sánchez Cerén.
El objetivo del programa es la capacitación de los bachilleres en distintas disciplinas que les permita integrarse al mundo laboral, a través de distintos métodos. Seamos Productivos se ejecuta desde 2010 por el Vice ministerio de Ciencia y Tecnología y beneficiará a tres mil 720 estudiantes de educación media y 93 docentes de 54 instituciones a escala nacional durante este año. El programa tiene la asistencia técnica del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (INSAFOCOOP) y el apoyo financiero de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Esta organización se encarga de brindar el capital semilla a los jóvenes para que puedan generar sus microempresas.
- Fuente: Diaro Colatino, Segura Bianca, publicado el 23 de mayo de 2012 : MINTRAB y MINED firman convenio para programa “Seamos Productivos”. Recuperado el 27 de mayo de 2012 del sitio web http://www.diariocolatino.com/es/20120523/nacionales/103741/MINTRAB-y-MINED-firman-convenio-para-programa-%E2%80%9CSeamos-Productivos%E2%80%9D.htm